En esta unidad abordaremos diferentes formas en las que puedes responsabilizarte por tu vida.
Responsabilizarte por tu vida es la segunda destreza para vivir una vida saludable y satisfactoria del modelo de destrezas Crecer para Ser.
La vida está compuesta de decisiones y sus consecuencias. Según lo que vayamos eligiendo, iremos formando nuestro propio estilo de vida, es decir, la manera en que decidimos vivir nuestra vida.
¿Qué es un estilo de vida?
El estilo de vida es el conjunto de actitudes y comportamientos que desarrollan las personas de forma individual o grupal para satisfacer sus necesidades como seres humanos y alcanzar su desarrollo personal.
¿Qué es un estilo de vida saludable?
Son aquellos hábitos saludables que incorporamos a nuestra vida diaria que nos ayudan a mantenernos más sanos.
¿Qué incluye una vida saludable?
-Buena alimentación/ Dieta balanceada
-Ejercicio Físico
- Salud emocional
¿Por qué es importante un estilo de vida saludable?
-Menor posibilidad de contraer una enfermedad cardiovascular, crónicas, degenerativas entre otras.
- Mejor capacidad física.
-Mejor memoria y capacidades cognitivas.
-Te ayuda a sentirte bien contigo mismo (a), tendrás mayor energía y mejor estado de ánimo.
¿Sabes cómo mantener una alimentación saludable?
Ingresa al link 7 consejos para mejorar tu alimentación y veras diferentes infográficos con información importante sobre cómo mantener una alimentación saludable.
Estilo de vida sedentario, ¿Qué es?
Es un estilo de vida con muy poca actividad física. Una vida donde casi no nos movemos y pasamos sentados o acostados la mayor parte del tiempo. Averigua los peligros de una vida sedentaria y tips para tener una vida más activa revisando el enlace al tema sobre Sedentarismo.
Para tener una vida saludable es importante tener una vida activa, una vida donde hagas actividad física de diversas maneras.
Ingresa al link llamada sedentarismo para ampliar más esta información
¿Qué es actividad física?
Cualquier actividad en donde tu cuerpo este en constante movimiento.
Por ejemplo: Subir las escaleras, pasear a tu mascota, hacer labores domésticas.
¿Cuál es la diferencia entre actividad física y ejercicio?
El ejercicio es el aumento en la movilidad del cuerpo, pero es una actividad planeada y repetitiva con el fin de mejorar el funcionamiento del organismo.
Ingresa al link llamado "Ejercicios" para ampliar la información.
Cuando empezamos a cuidarnos, estamos renovándonos y trabajando en nosotros mismos para mejorar.
La renovación personal a la que nos referimos es a la oportunidad de darnos tiempo para renovarnos, o sea, para permitirnos en un momento dado hacer un alto en el camino y recuperar las fuerzas y motivación para seguir con nuestras responsabilidades.
Una vida saludable y equilibrada incluye actividades diarias que renueven las cuatro dimensiones de tu naturaleza: tu cuerpo, tu mente, tu alma y tu corazón.
Ingresa al link llamado "Renovación personal"