Descubriéndome a mí mism@
¿Sabes quién eres? ¿Sabes tus habilidades y oportunidades de mejora? ¿Conoces las bases para tener una vida satisfactoria y saludable? ¡Este curso te ayudará a averiguarlo!
TeenSmart International
Tags

Knowledge tags
Mental well-Being
Growth
Health
Mental Health
Autonomy
Positive Attitude
Planning
Emotional Intelligence
Exercise tags
Reflecting
Presenting
Annotating
Defining
Ideating
Interviewing
Self-Assessment
Introduction
Course Description
Este es un curso introductorio diseñado por TeenSmart-Joven Salud para jóvenes de 10 a 24 años. Este es el primero de varios cursos con los cuales podrás reflexionar sobre ti, conocerte mejor y fortalecer así, las bases necesarias para lograr construir la vida que deseas. Con el autoconocimiento aprendemos a identificar nuestras capacidades, pero también nuestras limitaciones. Como ser humano, eres un conjunto formado por el cuerpo físico, la mente, las emociones y el espíritu. El autoconocimiento abarca estas áreas, implica aprender a querernos y aceptarnos tal cual somos, incluyendo aquello que no nos guste mucho, y motivarnos a cambiar y mejorar si así lo deseas. Esto nos ayuda a planificar metas de manera realista para evitar frustraciones futuras. Si deseas un apoyo más personalizado o ampliar en alguna de las temáticas puedes registrarte en www.jovensalud.net y hacer uso de nuestros diferentes servicios. Dentro de ellos tenemos ¿Buscas un consejo? En donde un consejero virtual estará dispuesto a ayudarte, escucharte y apoyarte cuando lo ocupes. Este curso estará dividido en 3 unidades: Unidad 1: Clarificando mis valores: ¿Qué es importante para mi? Unidad 2: Me responsabilizo por mi vida Unidad 3: Autoestima, descubriendo mis fortalezas y habilidades Si te gustó este curso y deseas aprender más, tenemos otros cursos y servicios totalmente gratuitos en www.jovensalud.net
Units

Unit 1 Clarificando mis valores ¿Qué es importante para mi?
El objetivo principal de esta unidad es clarificar tus valores, descubrirlos y analizar si te gusta la manera en que los estas aplicando. Tus valores son una guía a la hora de tomar decisiones; si los conoces te será más fácil tomarlas. Los valores son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas, permiten regular nuestras conductas para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. - ¿Qué son los valores? Los valores son los principios fundamentales que rigen nuestra vida y nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. Los valores humanos son los que demuestran la clase de persona que somos. Son los que muestran nuestro comportamiento ante la vida y las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos. Los valores reflejan nuestros: -Intereses -Sentimientos -Creencias o ideales más importantes Por esto, Clarificar tus valores forma parte de las 6 destrezas para vivir una vida satisfactoria del modelo de destrezas para la vida Crecer Para Ser. No olvides ingresar al link llamado: Valores y Crecer para Ser.
Unit 2 Me responsabilizo por mi vida
En esta unidad abordaremos diferentes formas en las que puedes responsabilizarte por tu vida. Responsabilizarte por tu vida es la segunda destreza para vivir una vida saludable y satisfactoria del modelo de destrezas Crecer para Ser. La vida está compuesta de decisiones y sus consecuencias. Según lo que vayamos eligiendo, iremos formando nuestro propio estilo de vida, es decir, la manera en que decidimos vivir nuestra vida. ¿Qué es un estilo de vida? El estilo de vida es el conjunto de actitudes y comportamientos que desarrollan las personas de forma individual o grupal para satisfacer sus necesidades como seres humanos y alcanzar su desarrollo personal. ¿Qué es un estilo de vida saludable? Son aquellos hábitos saludables que incorporamos a nuestra vida diaria que nos ayudan a mantenernos más sanos. ¿Qué incluye una vida saludable? -Buena alimentación/ Dieta balanceada -Ejercicio Físico - Salud emocional ¿Por qué es importante un estilo de vida saludable? -Menor posibilidad de contraer una enfermedad cardiovascular, crónicas, degenerativas entre otras. - Mejor capacidad física. -Mejor memoria y capacidades cognitivas. -Te ayuda a sentirte bien contigo mismo (a), tendrás mayor energía y mejor estado de ánimo. ¿Sabes cómo mantener una alimentación saludable? Ingresa al link 7 consejos para mejorar tu alimentación y veras diferentes infográficos con información importante sobre cómo mantener una alimentación saludable. Estilo de vida sedentario, ¿Qué es? Es un estilo de vida con muy poca actividad física. Una vida donde casi no nos movemos y pasamos sentados o acostados la mayor parte del tiempo. Averigua los peligros de una vida sedentaria y tips para tener una vida más activa revisando el enlace al tema sobre Sedentarismo. Para tener una vida saludable es importante tener una vida activa, una vida donde hagas actividad física de diversas maneras. Ingresa al link llamada sedentarismo para ampliar más esta información ¿Qué es actividad física? Cualquier actividad en donde tu cuerpo este en constante movimiento. Por ejemplo: Subir las escaleras, pasear a tu mascota, hacer labores domésticas. ¿Cuál es la diferencia entre actividad física y ejercicio? El ejercicio es el aumento en la movilidad del cuerpo, pero es una actividad planeada y repetitiva con el fin de mejorar el funcionamiento del organismo. Ingresa al link llamado "Ejercicios" para ampliar la información. Cuando empezamos a cuidarnos, estamos renovándonos y trabajando en nosotros mismos para mejorar. La renovación personal a la que nos referimos es a la oportunidad de darnos tiempo para renovarnos, o sea, para permitirnos en un momento dado hacer un alto en el camino y recuperar las fuerzas y motivación para seguir con nuestras responsabilidades. Una vida saludable y equilibrada incluye actividades diarias que renueven las cuatro dimensiones de tu naturaleza: tu cuerpo, tu mente, tu alma y tu corazón. Ingresa al link llamado "Renovación personal"
Unit 3 Autoestima, descubriendo mis fortalezas y habilidades
En esta unidad veremos el concepto, la importancia y cómo de tener una buena autoestima, la diferencia entre una autoestima saludable y no saludable. Podrás descubrir tus habilidades y fortalezas. ¿Qué es autoestima? La autoestima es el concepto que tenemos de nosotros mismos. O sea, lo que pensamos o creemos sobre nosotros. ¿Por qué es importante tener buena autoestima? 1. Te enseña a respetarte a ti mismo/a, inclusive cuando cometes errores. 2. Tomas mejores decisiones para tu vida, al basarlas en tus valores como punto de partida y en tu proyecto de vida como una inspiración. 3. Te hace capaz de resolver los retos y responsabilidades que la vida nos plantea a diario. 4. Te permite saber qué cosas puedes hacer bien y en qué puedes mejorar. Sentirte bien también es salud, la autoestima está relacionada con todo lo anterior y la salud mental. La salud según la OMS (Organización Mundial de la Salud) se define como: “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” Si tienes una buena salud física, esto te hará sentir bien tanto a nivel físico como emocional, tendrás mejor ánimo para enfrentar las situaciones que la vida te proponga